22 de febrero de 2019.- Esta semana se producía una visita de alumnos del ciclo superior de Ganadería del IES Gran Tarajal a la fábrica de Graneros de Fuerteventura. Se trata de una actividad dentro de las medidas de apoyo a la formación de los futuros profesionales del sector agrario que esta entidad, integrada en Grupo Capisa, ha venido realizando, con visitas de distintos ciclos formativos como este y también el de Administración. Esta visita se ha programado junto a la próxima acción de formación del día 8 mayo, que realizarán técnicos del grupo Capisa al IES Gran Tarajal para los alumnos y ganaderos que se quieran sumar a unas jornadas sobre formulación y alimentación animal. Graneros de Fuerteventura mantiene su compromiso con la isla de Fuerteventura y apuesta por el desarrollo y capacitación de uno de sus principales sectores productivos, fuente indudable de empleo y oportunidades empresariales. A través de acciones de estas características, además, se contribuye a la formación de los alumnos de los ciclos, realizando las practicas en las instalaciones de la empresa.
Archivos para octubre 2019
Controlar los movimientos del ganado, la sanidad y la selección, fundamentales para el futuro del caprino
22 de noviembre de 2018.- El control sanitario estricto en los traslados de ganado, profundizar en las medidas de control y erradicación de las principales enfermedades y la selección de los rebaños para la mejora del rendimiento son, a juicio del catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia, el canario Christian de la Fe Rodríguez, las medidas fundamentales para garantizar el futuro del caprino y sus producciones en Fuerteventura. Estas consideraciones las hizo De la Fe en el transcurso de las Jornadas Técnicas sobre Sanidad en el Ganado Caprino, que concluyeron hoy en el Salón de Actos del IES Gran Tarajal y que han tenido como objetivo trasmitir al sector y a los estudiantes del Ciclo Superior de Ganadería los últimos adelantos y conocimientos para optimizar el rendimiento de las explotaciones de la isla. Según este experto, “la sanidad animal repercute directamente en las producciones de los rebaños y en los productos que consumimos, y por tanto en la salud pública”. De esta forma, puso el acento en el análisis de patologías infecciosas que tienen incidencia directa sobre el ganado caprino, como la mamitis, la paratuberculosis y la Agalaxia contagiosa. Participación y soluciones Otro de los objetivos esenciales de estas Jornadas ha sido fomentar la participación activa de los ganaderos y estudiantes en el debate de ideas “para ver entre todos las mejores estrategias y soluciones”, con el fin de promover el estado óptimo de las granjas. En este sentido, mirar hacia el futuro, con una mejor selección de los rebaños, junto con una gestión óptima de la sanidad animal, tendrá una incidencia positiva en el rendimiento y la rentabilidad ganaderas, además de repercutir de forma directa en la calidad final de los productos, como el queso o la leche, asegura De la Fe. Estas Jornadas Técnicas de Sanidad en el Ganado Caprino dieron comienzo el miércoles, con un acto de inauguración al que asistieron el director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Cristóbal David de Vera; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Mario Estárico, y el director general de Grupo Capisa, Samuel Marrero. Junto a ganaderos y profesionales, han asistido los estudiantes del Módulo Formativo de Grado Superior de Ganadería del IES Gran Tarajal, que de esta forma tuvieron acceso a conocimientos técnicos de la mano de uno de los mayores expertos nacionales, “una apuesta por el futuro que Grupo Capisa quiere hacer a través de su programa de Formación”, explicó su director general, Samuel Marrero.
Ganadería La Pared moderniza sus instalaciones con equipo DeLaval
5 de noviembre de 2018.- Recientemente ha concluido la obra de modernización de “Ganadería La Pared”, ubicada en el municipio de Pájara, al Sur de Fuerteventura. Se trata de una explotación de caprino, que ha optado por dar un paso adelante e implementar lo último en tecnología de ordeño. Grupo Capisa quiere felicitar a Ganadería La Pared por su apuesta por la modernización, ya que se coloca en una posición de alta competitividad al aplicar lo último tanto en tecnología como en gestión de la explotación, no sólo con la maquinaria, sino informatizando los procesos, con lo que tiene datos en tiempo real, que servirán para una mejora continua de la explotación. En concreto, se han instalado equipos de DeLaval en una sala de 2 x 30 metros, con sistema de salida rápida, medición electrónica, retiradores automáticos, puertas selectoras, empujadores, sistema de gestión informático Delpro, alimentación automática y recuperador de aguas de limpieza de la sala. Los propietarios de la granja, Nicolasa y Agustín Castro, organizaron un recorrido por las instalaciones al que acudió el director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Cristóbal David de Vera, que mostró gran interés por el funcionamiento de la nueva sala y cómo influye esta nueva tecnología en la capacidad de producción. Ganadería La Pared abrió sus puertas en 1984 y se ha especializado en la elaboración de quesos artesanales entre otros productos agrícolas y ganaderos, que han sido galardonados en varias ocasiones.
Las Jornadas Técnicas sobre Ganadería de Grupo Capisa abordarán la sanidad en el ganado caprino en Fuerteventura
20 de noviembre de 2018.- Bajo el título “Sanidad en el Ganado Caprino: Canarias 2018” mañana, miércoles 21 de noviembre, darán comienzo las Jornadas Técnicas sobre Ganado Caprino que, organizadas por Grupo Capisa y Graneros de Fuerteventura, se celebrarán hasta el jueves en el Salón de Actos del IES Gran Tarajal. El ponente principal de este ciclo formativo, dirigido a profesionales de la actividad ganadera de la isla, será Christian de la Fe Rodríguez, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia y vicedecano de su Facultad de Veterinaria. Al acto de inauguración, que tendrá lugar mañana a las 16,30 horas, acudirán el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, que estará acompañado por el director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Cristóbal David de Vera y por el director general de Grupo Capisa, Samuel Marrero. Las Jornadas Técnicas sobre Caprino abordarán en la primera sesión aspectos fundamentales del manejo de las cabañas ganaderas como las enfermedades infeccionas de interés, como la mamitis, la paratuberculosis la Agalaxia Contagiosa, así como sus estrategias de control. Ya el día 22 se explicarán las diferentes estrategias de vacunación, las implicaciones sanitarias del semental caprino, como la inseminación artificial y la monta natural desde este punto de vista sanitario. En esta misma línea, se explicarán cómo operan los centros de sementales y la recogida de semen. Este ciclo formativo terminará con un coloquio en el que participarán los ponentes, invitados y los ganaderos y técnicos asistentes, con el objetivo de debatir acerca de las posibilidades de aplicación práctica de las medidas propuestas a lo largo de las sesiones. Graneros de Fuerteventura, de Grupo Capisa, es el principal fabricante de productos para alimentación animal de la isla. Mantiene un importante compromiso con el conjunto del subsector ganadero, por lo que organiza actividades de formación para comunicar los últimos adelantos y conocimientos para optimizar el rendimiento de las explotaciones.